ISO 9001 2015 fue publicada en el mes de septiembre del año 2015. La norma tiene un periodo de transición de tres años, los que permite que las organizaciones que se encuentran certificadas con la versión de 2008 puede realizar auditorías de vigilancia para implementar la norma ISO 9001 2015.
Gran cantidad de Directores de calidad y representantes de las empresas de todo el mundo tienen tiempo para digerir, planificar y poner en práctica todos los cambios de la nueva norma ISO 9001 2015.
El pensamiento basado en el riesgo se encuentra cerca de la metodología para el análisis de riesgos según ISO 9001 2015, siendo otro cambio muy importante con el que poder identificar las debilidades y oportunidades.
El contexto de la organización y el liderazgo son los dos cambios más importantes.
Algunos beneficios que aporta la nueva versión:
- Integración de sistemas: Evitamos de este modo la duplicidad de documentos.
- Los requisitos de los documentos menos prescriptivos y exigentes en la nueva norma ISO 9001 2015 ahorrarán mucho tiempo y en consecuencia dinero.
- Enfatiza la necesidad de incorporar un proceso de planeación estratégica que le abrirá los ojos, los oídos y los sentidos a la organización hacia lo que está pasando y pasará en los próximos años para anticipar como los buenos estrategas.
- La norma señala la importancia de pensar en procesos más que en funciones y actividades aisladas.
- Valor agregado que la distinga en su mercado y siga generando la confianza necesaria para que sus clientes.
Cualquier duda, o si estás pensando en la implantación de la nueva versión ISO 9001, ponte en contacto,
malagaseguridadalimentaria@gmail.com