A diferencia del aceite de oliva virgen extra que se extrae del fruto del olivo, «La Aceituna», mediante prensado, el Aceite de girasol esta extraído mediante el prensado de las semillas de la planta(Girasol), por lo que la composición varia notablemente, y además muchas veces, esta sacada de una semilla de girasol transgénica, manipulados genéticamente para sacar más rentabilidad.(Motivo de discusión)
El Aceite de girasol se extrae mediante unos disolventes autorizados que lo separan del resto de elementos celulares, el más destacado de ellos, el agua.
Al emplearse disolventes, el aceite de girasol tiene que pasar por un proceso de refinado para ponerse a la venta, ¿que pasa?, que queda un Aceite de Girasol neutro, con esto os quiero decir que lo que encontramos en los supermercados es… ACEITE DE GIRASOL REFINADO.
Otro aspecto negativo del Aceite de girasol con respecto al de Oliva, es su composición en ácidos grasos poliinsaturados, estos son menos estables que los monoinsaturados del aceite de oliva.(Aunque el de oliva también tenga poliinsaturados)
Debido a esto, el Aceite de girasol se quema antes que el aceite de oliva por lo tanto, es .. para una sola fritura.
Además el Aceite de girasol resiste menos temperatura y los alimentos fritos absorben bastante mas aceite por lo que se convierten en un alimento poco saludable por su contenido graso.
A largo plazo es más sano y más económico el Aceite de Oliva Virgen Extra.
Conclusión, el aceite de oliva virgen extra más saludable para tomarlo en crudo con una tostada,ensalada etc…, mas económicos en frituras, la única ventaja que ofrece el aceite de girasol sobre aceite de oliva es su alto contenido en vitamina E o Tocoferol.(desde mi punto de vista,no es razón suficiente para valorarlo mejor que el de oliva,simplemente un dato en cuanto a composición especifica)
Ambos tipos de aceite son muy buenos para el organismo, lo importante es saber utilizarlos correctamente y entender que todo en su justa medida es necesario y beneficioso, pues nos aportan una serie de nutrientes necesarios para mejorar nuestra salud.
Foto : http://www.aceitedegirasol.es/
#1 por Aceite de Girasol el 10 noviembre, 2013 - 3:23
Yo utilizo mucho el Aceite de Girasol en mi cocina ya que mis alimentos lo absorben menos y contiene vitamina E.
#2 por castilloaove el 10 noviembre, 2013 - 11:22
Te aseguro que si fríes con aceite de oliva virgen extra, es más estable, lo puedes utilizar más veces,por lo tanto más económico.
Admite mayores temperaturas de humo y como ya te digo se altera menos que el de girasol, y por ultimo señalar también la pelicula que crea en el alimento que se fríe que hace que absorba menos aceite. Sin duda alguna, te aconsejo el de girasol… ni que decir tiene que también le confiere mucho mejor sabor!
Saludos
#3 por Noelia Ruiz el 21 septiembre, 2014 - 7:55
Ojala todo el mundo leyera este articulo,se aclararían muchas dudas¡