El reino vegetal permite un montón de combinaciones en las que el aceite luce de una forma maravillosa.
Dejando de lado las ensaladas que merecen un capítulo aparte, se puede decir que la mejor manera de realzar el sabor de una verdura cocida es eligiendo un buen aceite de oliva virgen extra.
Se tendrá en cuenta la forma de preparación de la verdura y la intensidad de la misma, así como la de los condimentos que la acompañen.
Las verduras de sabor verde intenso y protagónico, como acelgas o espinacas, requieren un aceite de oliva virgen extra frutado complejo armónico, con aromas frescos y en la gama de herbáceos.
Los espárragos blancos por ejemplo, lucirán sin embargo, con un frutado medio delicado, ligero dulce, o frutado delicado, y de color amarillo bien pálido con suaves matices verdes,sin demasiado amargo ni picante para no quitar el gusto de la verdura.
El mundo de las alcachofas, necesitará aceites de mayor intensidad,frutados medios amargos, complejos armónicos y complejos amargos ,para complementar su sabor y suavizar su textura.
Las coles, repollos, y otros vegetales similares, se acompañan de aceites suaves( Delicado, ligero dulce, o medio delicado).
Las berenjenas, lo mismo que las cebollas, con su sabor intenso y amargura propia van muy bien con aceites frutados complejos armónicos o complejos amargos.
Las patatas son una pareja ideal del aceite de oliva virgen extra, ellas se pueden preparar hervidas (unirla a aceites suaves,aceite frutado dulce), fritas ( unirlas con aceites frutados complejos amargos que las perfume con distintos aromas) aderezadas en un puré de patatas (con un frutado delicado) o integradas en una ensalada con aceites complejos armónicos.
Se pueden condimentar suavemente para resaltar su sabor o con aceites intensos para sorprender con nuevos aromas, como en unas patatas asadas con aceite frutado complejo armónico y condimentadas con pimienta negra.
Las elegantes endibias, requieren aceites de frutado delicado medio,mientras que las setas, con ese recuerdo tan presente de la tierra y humedad,se unirán bien con aceites delicados, y con aromas a frutos secos.
Tomates, pimientos rojos, verde , amarillos , crudos o cocidos, rellenos o solos ,necesitarán aceites aromáticos y frescos como frutado complejo armónico.
Las legumbres, alubias,judías y toda su amplia familia, merecerán diferentes aceites según su forma de preparación. Para una simple ensalada de legumbres hervidas se elegirán aceites suaves, un frutado delicado o un frutado ligero dulce, mientras que cuando se tomen guisadas, acompañadas de otros elementos como chorizo o carnes, requerirán la compañía de un frutado complejo armónico o al menos un frutado medio amargo.
Fuente : Manual de Cata y Maridaje del aceite de oliva
M. Úceda & M. Paz aguilera & I. Mazzucchelli
Foto : www.usfoodsdemexico.com
#1 por ebay misspelled el 10 mayo, 2013 - 0:02
I almost never leave remarks, but i did a few searching and wound up here Maridaje con verduras Productos de la
huerta | Ólea. And I do have 2 questions for you if you do
not mind. Is it only me or does it appear like some of the
remarks appear like they are left by brain dead people?
😛 And, if you are posting on other sites, I would like to follow
everything new you have to post. Could you list of every one of your social pages like your linkedin profile, Facebook page
or twitter feed?
#2 por castilloaove el 10 mayo, 2013 - 7:37
ok first of all you can register on the blog and receive emails from the inputs, and on the main page you have my facebook page and my twitter, you could follow me there too.
A greeting and I hope to help
If you need something else… tell me
Jose Carlos
#3 por Plattformaufzüge Kosten el 12 mayo, 2013 - 7:20
continuously i used to read smaller posts that as well clear their motive, and that is also happening with this paragraph which
I am reading here.