Seguridad alimentaria en Aceite de Oliva Virgen Extra y ventajas de certificación del estándar de calidad IFS

El principal objetivo de la seguridad alimentaria es proteger la salud de la población garantizando al consumidor, la inocuidad de los alimentos con relación a los peligros biológicos, físicos y químicos que puedan contener.

Los principales responsables son las empresas alimentarias, las cuales deben establecer un sistema de autocontrol eficaz.

¿Tienes todas las herramientas de trabajo que te facilite la implantación de las medidas de autocontrol, las que permiten mantener un alto nivel de seguridad alimentaria, tal y como dispone la normativa correspondiente?

El aceite de oliva virgen extra se clasifica  como un alimento de bajo riesgo, lo cual quiere decir que se trata de un alimento con pocas probabilidades de contener peligros en adecuadas condiciones de producción.

En este caso, podemos aplicar el concepto de la flexibilidad, que permite la aplicación de los principios del análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) en todas las situaciones en función de la naturaleza,tamaño de la empresa

y actividades que abarque.

Aspectos positivos de un correcto funcionamiento del sistema de autocontrol

    • Demostrar que la empresa controla y realiza correctamente su actividad alimentaria
    • Confianza a consumidores y clientes
    • Centrar las actividades de control en las fases críticas del proceso productivo.
    • Prevenir, actuar antes de que aparezca el problema
    • Documentación necesaria requerida ante cualquier inspección de sanidad
    • Facilitar el cumplimiento de la normativa referente a higiene alimentaria

almazara

 

Ventajas de la certificación IFS

 

IFS dispone de la herramienta que le ayudará a preparar su empresa para el mercado Internacional,incorporación a grandes superficies y por supuesto a manejar de forma óptima las herramientas de las que dispone dicho estándar de calidad.

IFS se basa en el riesgo, por lo que significa que usted puede desarrollar aquella solución que más se adecue a sus necesidades.

Para desarrollar un proceso seguro para su producción,IFS no exige procesos o máquinas especiales, si ello no es necesario.

El sistema de puntuación de IFS determina diferencias en la implementación.

Al otorgar la puntuación, un auditor tiene la posibilidad de evaluar visiblemente las divergencias de implementación.

Gracias al informe de auditoría IFS obtendrá una imagen real de su empresa, lo cual es una buena base para iniciar el proceso de mejora.

Las empresas que han aplicado IFS han mejorado sus relaciones con los clientes y, así, su competitividad.

Los motivos para ello son, que estas empresas reestructuran su proceso de producción, encuentran aspectos que pueden mejorar y, en general, obtienen una gran variedad de estímulos para ahorrar tiempo y dinero.Ayuda a empresas de  a reducir costes y a hacer más simples sus trámites administrativos.

Otra ventaja, es que cuando se trata de compra online, los clientes tienen que sentirse seguros y cómodos, y mediante la certificación IFS todo es más fácil a la hora de hablar de mercado internacional y ventas a través de distintos canales de distribución.

Las Certificaciones Agroalimentarias como garantía para la exportación de los productos

La implantación y certificación voluntaria de sistemas de gestión se ha convertido en una forma de diferenciarse y de añadir valor a nuestros productos o servicios, demostrando ante nuestros clientes y proveedores que nuestra empresa aplica métodos de control y mejora continua.

Existen actualmente, esquemas internacionales establecidos por la propia distribución con el objeto de garantizar que sus proveedores cumplen la legislación y una serie de requisitos definidos por ellos, estos esquemas requieren de la participación de entidades de certificación de producto acreditadas como una forma añadida de control de los productos que compra. Es el caso, por ejemplo, de BRC, IFS, GlobalGAP.

Las empresas que deseen acceder con sus productos agroalimentarios a mercados exteriores, si cuentan con el respaldo de una de estas certificaciones, cuentan con un “pasaporte” que facilita la exportación, distribución y comercialización de sus productos. Esto se debe a que reducen los obstáculos asociados a la exportación y evitan la repetición de los ensayos, certificaciones e inspecciones a las que deben someterse los productos para su comercialización en otros países.

Otras Ventajas 

Acceso a las grandes cadenas de distribución nacionales y europeas, y a los mercados de la alimentación del Reino Unido, Alemania, Francia e Italia

La gran mayoría de grandes superficies como Mercadona, Lidl,Carrefour,Dia etc.. empiezan a exigir dicha certificación para asegurar la inocuidad alimentaria en sus productos.

, , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Quintullis Marketing And Gastronomic Recruiting Agent

London Nueva York Shangai Paris Quintullis

Material Hospitalario

Catálogo de material hospitalario

nayanomada

Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. Que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos nunca vistos antes. Ten siempre a Itaca en tu mente. Llegar allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. Mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino . Cavafis

BCommunity

En un minuto hay muchos dias

Amigos de Amigos

una idea, una opción

Aove Sour&Hot

Prescriptoras de AOVE

Azeite Rossini

Azeite de Oliva Extra Virgem de alta qualidade, na Serra da Mantiqueira, na cidade de Santo Antônio do Pinhal.

Inglés Málaga

English for adults : Exam Guides for students: Lesson Plans for teachers

agroautentico.com

Las claves del sector hortofrutícola en España y en los mercados europeos

Ameba Curiosa

Ciencia para tod@s

Escuela Valenciana de Cata

Nuestro Blog sobre cata de aceite de oliva virgen

Mi dieta cojea

(Blog de nutrición, dietética, alimentación y ciencia) por un Dietista-Nutricionista

FormaInnova BIO

Tu portal para la seguridad y gestión alimentarias

A %d blogueros les gusta esto: