Aceite de Oliva Virgen Extra «La Calandina», SOCIEDAD COOPERATIVA.

En el aceite de oliva virgen extra, los formatos de vidrio son los más elegantes y los que mejor conservan las características del aceite de oliva, especialmente los formatos de vidrio oscuros, que impiden que la luz decolore los aceites y enrancien.

Así lo hace «La calantina», sociedad cooperativa,no es el formato más económico, pero es el que tiene mejor presentación y conserva mejor el aceite junto con el envase metálico,  que en cualquiera de sus diversas formas, es el único que mantiene inalterables las propiedades de su aceite desde el momento del envasado hasta su consumo final.

Desde la cooperativa me mandan una muestra de 500 ml en envase de cristal para que mediante un análisis sensorial les facilite de forma gratuita una descripción del producto mediante una ficha de cata y algunos comentarios que les hice personalmente mediante correo electrónico.

La botella tiene la siguiente presentación, pertenece a la denominación de Origen del bajo Aragón y en concreto de trata de la variedad » Empeltre», típica de la comunidad de Aragón.la-calandina-aceite-virgen1

Su área de cultivo se extiende desde las provincias de Logroño y Teruel por el Valle del Ebro hasta la provincia de Tarragona, dándose incluso en las Islas Baleares.

Su aceite es de textura fluida, con un olor frutado suave y de sabor delicado, dulce y algo almendrado. Casi nunca presentan amargor ni picor. Son aceites muy agradables en boca, muy dulces y suaves.

Mejor aceite del Bajo Aragón 2015, premio otorgado por el Consejo Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida (DOP Bajo Aragón)

La extracción se realiza en frío (temperatura máxima de 27 grados), para que el aceite conserve íntegramente sus cualidades organolépticas, vitaminas y mantenga su baja acidez. La producción es íntegramente ecológica, lo que favorece frenar la contaminación y desertización.

Se exporta ya a países como Japón y China, en los que paulatinamente van tomando conciencia de las cualidades culinarias y beneficios saludables de nuestros aceites españoles.

A continuación, os paso a detallar la ficha de cata que elaboré para ellos personalmente:

FICHA_DE_CATA

FICHA DE CATA (Aquí puedes descargar la ficha en formato PDF)

Por todo lo comentado y tal como se detalla en la ficha técnica de cata, este aceite de oliva se clasificaría bajo mi criterio como, Aceite de Oliva Virgen Extra.

Muchas Gracias a la cooperativa por vuestra confianza.

Saludos

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Quintullis Marketing And Gastronomic Recruiting Agent

London Nueva York Shangai Paris Quintullis

Material Hospitalario

Catálogo de material hospitalario

nayanomada

Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. Que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos nunca vistos antes. Ten siempre a Itaca en tu mente. Llegar allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. Mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino . Cavafis

BCommunity

En un minuto hay muchos dias

Amigos de Amigos

una idea, una opción

Aove Sour&Hot

Prescriptoras de AOVE

Azeite Rossini

Azeite de Oliva Extra Virgem de alta qualidade, na Serra da Mantiqueira, na cidade de Santo Antônio do Pinhal.

Inglés Málaga

English for adults : Exam Guides for students: Lesson Plans for teachers

agroautentico.com

Las claves del sector hortofrutícola en España y en los mercados europeos

Ameba Curiosa

Ciencia para tod@s

Escuela Valenciana de Cata

Nuestro Blog sobre cata de aceite de oliva virgen

Mi dieta cojea

(Blog de nutrición, dietética, alimentación y ciencia) por un Dietista-Nutricionista

FormaInnova BIO

Tu portal para la seguridad y gestión alimentarias

A %d blogueros les gusta esto: