«Oleoturismo», aprovechamiento turístico de una almazara

El auge del turismo rural e interior en los últimos años, ha vivido el surgimiento de una nueva tendencia.

A día de hoy, el turista rural busca disfrutar de la naturaleza, actividades deportivas, gastronomía y por supuesto la tranquilidad y sosiego que ofrece un enclave único como es el entorno rural. El turismo rural, es una alternativa a las vacaciones en un hotel o apartamento en primera linea de playa… esta forma de hacer turismo(turismo rural), desarrolla algunas funciones importantes a nivel personal a través de las cuales puedes sacar mucho partido de tus vacaciones como alternativa del turismo de playa comúnmente conocido.

El turismo rural te aporta entre otras cosas diversión, descanso, actividades e incluso desarrollo de la personalidad.

Diversos estudios  han puesto de manifiesto este auge del turismo rural en el interior de Andalucía, y según las conclusiones del observatorio turístico del interior de Andalucía, las zonas más demandadas son Granada, Alpujarra y Sierra nevada, Sierra de Grazalema, Axarquía Malagueña y Serranía de Ronda.

Por esto y otras muchas razones, tiene lugar un Curso de Oleoturismo organizado por la Federación Andaluza de Almazaras(FADAL) e impartida por el Dr. Francisco Lorenzo Tapia, presidente de OLEARUM, CULTURA Y PATRIMONIO DEL ACEITE.

curso oleoturismo

Como experiencia personal, comentar varias cosas, lo primero me gustaría dar la enhorabuena a la organización, todas esas personas que han hecho posible que se celebre este curso y no hemos tenido un trato directo con ellos, en segundo lugar hacer mención al Dr. Francisco Lorenzo Tapia, compañero que conocí hace unos meses en unas jornadas en un club gastronómico de la Provincia de Málaga y que desde el primer momento que conocí me transmitió su enorme afán, dedicación y entusiasmo por el aceite de oliva «virgen extra» y su difusión cultural paralelamente.

Con especial cariño, dedicar este refrán a los participantes , organizadores , bloggeros y por supuesto a Francisco Lorenzo, muy presente entre algunos de esos refranes olivareros..

A lo que aceite de oliva»virgen extra» echo, sácale provecho.

Buen ambiente,una clausura del curso en la cual tuvimos la oportunidad de probar algunas de esas maravillas que nos ofrece la gastronomía malagueña como típicos espetos de sardinas, ensalada malagueña, tortillas de patatas, etc.. y por supuesto un momento distendido para conocer un poco mejor algunos de los participantes del curso y establecer una relación un poco más estrecha con cada uno de ellos.

Cuando Albert Einstein daba los primeros pasos para desarrollar una teoría unificada de la física en los primeros años veinte, la empresa prometía…con esto quiero dejar mi conclusión personal, ante el panorama que se nos presenta, percibo que hay una necesidad de ampliar y unificar criterios a favor del aceite de oliva,divulgar la cultura del aceite, y ser perseverantes en la tarea..nos queda muchísimo por aprender sobre el aceite de oliva «virgen extra», sobre todo en la provincia de Málaga, creo que el progreso de este producto tan peculiar componente esencial de la dieta mediterránea pasa por unificar fuerzas,jornadas y cursos para dar a conocer el producto e ir todos en la misma dirección, siempre «aportar» y formarnos en la materia.

Se necesitan técnicos,productores, catadores,amantes del aceite de oliva,divulgadores,etc… que remen en una misma dirección..

Y por supuesto, reclamar una asociación en la provincia de Málaga «Activa» que impulse todo lo que he mencionado anteriormente.

A propósito de esto, os dejo una ilustración interesante…

einsteinquotes

Estas nuevas modalidades (Agroturismo,Oleoturismo, Enoturismo) se pueden canalizar como actividades complementarias, ya que no pueden constituirse como la única fuente de subsistencia de muchos agricultores,almazareros ,bodegueros,etc..

Las almazaras deben convertirse en referencia de productos turísticos, pudiendo gestionar y canalizar la oferta de actividades turísticas como :

  • Rutas guiadas
  • Degustaciones
  • Artesanado 
  • Participación de labores de cultivo
  • Catas

Pueden aprovechar la estructura organizativa existente y prestar mayores y mejores servicios a los clientes, al tiempo que les proporcionan una renta complementaria.

El producto rey de la gastronomía mediterránea, el aceite de oliva virgen extra, se convierte en interés turístico cada día de más gente. Con ello, se está creando un nuevo modelo turístico  basado en la gastronomía, el paisaje y la cultura tradicional.

Hay que recordar que España es el país con más hectáreas cultivadas de olivo,existen  más de 30 DENOMINACIONES DE ORIGEN y todas ellas cada vez más promocionan el oleoturismo a los viajeros.

Por ultimo dejaros una definición actual de oleoturismo…

Forma especial de viajar basada en el interés específico de visitar regiones olivareras o cuando se viaja por otras razones y hay un deseo de visitar dichas regiones o almazaras de la cuenca mediterránea.

Saludos a todos!! y a divulgar la cultura y el patrimonio del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Agradecimientos a los organizadores del curso, al Dr. Francisco Lorenzo Tapia por su colaboración e indudable maestría y al pueblo de Benagalbón por su aportación.

Jose Carlos Castillo Taza

, , , , , ,

  1. #1 por dunham's sports el 22 septiembre, 2013 - 16:34

    I have been browsing online more than three hours these days, yet I never found
    any attention-grabbing article like yours. It is beautiful worth enough for me.
    In my opinion, if all web owners and bloggers made excellent content as you probably did, the internet shall
    be much more helpful than ever before.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Quintullis Marketing And Gastronomic Recruiting Agent

London Nueva York Shangai Paris Quintullis

Material Hospitalario

Catálogo de material hospitalario

nayanomada

Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. Que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos nunca vistos antes. Ten siempre a Itaca en tu mente. Llegar allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. Mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino . Cavafis

BCommunity

En un minuto hay muchos dias

Amigos de Amigos

una idea, una opción

Aove Sour&Hot

Prescriptoras de AOVE

Azeite Rossini

Azeite de Oliva Extra Virgem de alta qualidade, na Serra da Mantiqueira, na cidade de Santo Antônio do Pinhal.

Inglés Málaga

English for adults : Exam Guides for students: Lesson Plans for teachers

agroautentico.com

Las claves del sector hortofrutícola en España y en los mercados europeos

Ameba Curiosa

Ciencia para tod@s

Escuela Valenciana de Cata

Nuestro Blog sobre cata de aceite de oliva virgen

Mi dieta cojea

(Blog de nutrición, dietética, alimentación y ciencia) por un Dietista-Nutricionista

FormaInnova BIO

Tu portal para la seguridad y gestión alimentarias

A %d blogueros les gusta esto: