El mieloma múltiple es una neoplasia maligna hematológica frecuente(masa anormal de tejido provocada porque las células que lo constituyen se multiplican a un ritmo superior al normal), que afecta determinados glóbulos blancos llamados células plasmáticas. Con un una incidencia estimada de unos 50 nuevos casos por millón y año, el mieloma múltiple representa el 1% de todos los cánceres y el 10% de los cánceres de la sangre.
El oleocanthal es una sustancia presente de forma natural en el aceite extra virgen de oliva «virgen extra» y es responsable del sabor picante de algunos de estos aceites. Los datos experimentales conseguidos hasta la actualidad sugieren que el consumo regular a largo plazo del oleocanthal a través del aceite de oliva virgen extra puede ayudar a explicar algunos de los beneficios relacionados con la salud de la dieta mediterránea.
Fijaros hasta que punto son importantes los efectos positivos del aceite de oliva virgen extra;
Bien, pues un equipo de científicos del laboratorio NEIRID (Interacciones neuroendocrinas en enfermedades reumáticas e inflamatorias), integrado en el IDIS, del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, dirigidos por Oreste Gualillo, acaba de demostrar el potencial antitumoral del oleocanthal como potente inhibidor de la proliferación de la células humanas de mieloma múltiple. El trabajo va a ser publicado en Current Medicinal Chemistry.
Para comprender mejor el potencial antitumoral de este antioxidante polifenólico, naturalmente presente en el aceite de oliva virgen extra, el equipo de investigadores diseñó un estudio específico para evaluar el efecto del oleocanthal en la proliferación de las líneas celulares de mieloma múltiple humano y de ratón, así como la expresión de las dianas claves para este medicamento en las señales celulares.
Los resultados de esta investigación muestran que el oleocanthal inhibió eficientemente el crecimiento de las células tumorales en un modo dosis-dependiente en las células de mieloma humano. El tratamiento con este medicamento provocaba además una clara inducción de la apoptosis (muerte celular programada) de las células de mieloma. Y además, el tratamiento con oleocanthal disminuyó la síntesis del MIP1-alpha, una molécula clave responsable de la proliferación de las células del mieloma en humanos.
El estudio postula al oleocanthal como un potente inhibidor de la proliferación de las líneas celulares de mieloma y proporcionan la base científica para una futura investigación del oleocanthal como una estrategia para el tratamiento del mieloma múltiple.
Oreste Gualillo, jefe del laboratorio NEIRID y coordinador del estudio, subraya que el dato más relevante para su aplicación clínica, es que «el tratamiento in vitro con oleocanthal inhibió significativamente el crecimiento de las células del mieloma, lo que apunta a que este hallazgo podría proporcionar nuevas estructuras que puedan servir de guías en el desarrollo de nuevos productos de interés farmacéutico».
Según los investigadores, este resultado es sólo el primero paso de una investigación más amplia y detallada que prevé ulteriores pruebas farmacológicas in vitro y en modelos experimentales en animales, que deberán confirmar los resultados ya obtenidos.
Fuente de la noticia: http://www.abc.es
#1 por Comodynes self Tanning el 4 mayo, 2013 - 2:16
I’m not that much of a internet reader to be honest but your blogs really nice, keep it up!
I’ll go ahead and bookmark your website to come back later on. Many thanks
#2 por castilloaove el 5 mayo, 2013 - 21:08
Thanks a lot !!
Regards