Se ha celebrado hoy en el edificio antiguo de la Diputación de Málaga situado en la plaza de la marina, el premio a los mejores aceites de oliva vírgenes extras. Para ello, ha tenido lugar una cata profesional de aceite de oliva dirigida por la experta catadora, Brígida Jimenez. (IFAPA, Junta de Andalucía,Cabra)
El concurso ha trascurrido en un maravilloso ambiente, en una de las salas interiores del edificio de la Diputación y hemos comprobado que este año, ha estado muy competido el premio, ya que han participado varios aceites de oliva virgen extra de alta calidad.
El resultado de estos aceites es fruto de un duro trabajo que han hecho las almazaras y cooperativas malagueñas para elaborar este maravilloso producto de tan peculiares características organolépticas. Por ello, recomiendo que se siga trabajando en esta dirección, producción de aceite de oliva «virgen extra» de calidad.
El Aceite de Oliva Virgen Extra, es el que presenta mejores índices de calidad, tanto físico-químicos como sensoriales.
Os dejo un esquema para que ubiquéis que tipo de aceite de oliva es del que estamos hablando:
Como en todos los alimentos, la calidad del aceite virgen extra, depende de la calidad de la materia prima utilizada, en este caso, la aceituna, así como de la calidad de los procesos relacionados.
- Maduración del fruto
- Recolección
- Transporte
- Extracción
- Conservación
- Envasado
- Distribución
Esto es a grandes rasgos, podíamos desglosar cada punto y explicarlos bien, pero esto será motivo de otros posts posteriores. Viendo el esquema que os muestro, podéis ver tan duro y minucioso trabajo para elaborar un buen aceite de oliva virgen extra.
Una vez terminada esta aclaración y retomando el concurso,os paso a nombrar los premios:
Premio Aceite de Oliva Virgen Extra «FRUTADO INTENSO» 2013- Aceite de Oliva Virgen Extra » Finca de La Torre»(Bobadilla).
Premio Aceite de Oliva Virgen Extra «FRUTADO MEDIO» 2013- Aceite de Oliva Virgen Extra » Castillo de la Estrella» (Guadalteba)
Premio o nombramiento a la almazara S.A.T Labrador con Aceite de Oliva Virgen Extra «Lagunas de Fuente Piedra» (Fuente de Piedra)
Si os fijáis en el post anterior, hice una recomendación de aceite de oliva virgen extra de Málaga, pues bien coinciden dos de ellos.
- Finca de la Torre
- Lagunas de Fuente Piedra
- El Premio al «Frutado medio», Castillo de la estrella, lo he probado hoy mismo en el concurso, y como frutado medio, con aromas a fruta madura, os lo recomiendo también.
Un cordial saludo y a consumir » Virgen Extra» de Calidad!!
Jose Carlos Castillo Taza