Debemos saber, que cuando las aceitunas están dañadas y/o hay problemas en el proceso de elaboración, obtendremos con toda probabilidad aceites vírgenes corrientes o lampantes, que obligatoriamente hay que refinar porque no son aptos para el consumo.
En este proceso(refinado), se eliminan todos los componentes no deseados, quedando, por tanto, el aceite casi desprovisto de sabor, olor y color. Una vez refinado, al aceite de oliva virgen corriente, se le llama aceite de oliva refinado.
A este aceite se le añade cierta cantidad de aceite de oliva virgen y lo que obtenemos es lo que se denomina aceite de oliva.
Aclaración:
- Aceite de oliva virgen: Es aceite sacado de forma mecánica, es decir zumo de la oliva, pero puede presentar algunas alteraciones en su análisis físico-químico o caracteres sensoriales. Algunas veces fácil de detectar el defecto mediante análisis sensorial y otras veces al ser de muy poca intensidad, mas difícil de percibir. Siempre sin llegar a la calidad del «virgen extra» sin ningún defecto.
Este es el aceite que en España se ha consumido tradicionalmente y que se sigue consumiendo. Es objeto de grandes campañas publicitarias en televisión y el responsable de crear en el consumidor la confusión de que acidez es igual a sabor.
Efectivamente, el aceite de oliva con una acidez de 0,4º es más suave en el paladar que el de 1º. Pero el motivo es otro: al de 0,4º se le añade poco aceite de oliva virgen, mientras que el de 1º contiene algo más de oliva virgen y tiene por tanto más sabor. Ahora debido a las críticas recibidas y a la nueva normativa el grado de acidez ha desaparecido de su comunicación comercial y ha sido sustituido por el posicionamiento de «sabor suave / sabor intenso«
Es el aceite con mayor cuota de mercado en la actualidad y tercero de los aceites en general mas envasado a nivel nacional.
Una cosa que deberíamos de tener en cuenta como consumidores, es saber diferenciar bien los distintos tipos de aceite de oliva, y resaltaría que cuando vemos en la etiqueta «aceite de oliva» (solo), se refiere a la calidad que hemos citado en la anterior definición, es decir, son mezclas de distintos tipos de aceite que nunca pueden llegar a la calidad del «virgen extra».
Aceite de oliva «suave»= Mezclan aceite de oliva refinado con pocas cantidades de virgen.
Aceite de oliva «Intenso»= Mezclan aceite de oliva refinado con algo mas de virgen(aunque proporcionalmente poco)
Fuente : http://www.sabormediterraneo.com
Fuente : Manual de Cata y maridaje (M.uceda)
#1 por pattet el 27 febrero, 2013 - 11:46
y cual es el aceite mas puro y a la vez mas gustoso?
#2 por castilloaove el 27 febrero, 2013 - 13:30
Te comento, la palabra no es «más puro», tienes que distinguir un aceite de oliva virgen extra, del resto. Dentro de el virgen extra, el cual tiene que cumplir unos requisitos de calidad,habrá unos más picantes, más amargos, mas o menos frutado esto va ya a gusto del consumidor. Pero lo que si es importante, que cumplan como «virgen extra» ,aceite de Mayor calidad.
Te puedes encontrar eso si, con aceites filtrados y sin filtrar pero esta característica no te dice que sea más o menos natural o puro como comentas, aunque parezca que sin filtrar es más natural. Hay aceites sin filtrar mejores que algunos y filtrados y viceversa. Los que van filtrados suelen ser más estables por tener menos impurezas y humedad.
Jose Carlos
#3 por Alfonso Amaro Castillo el 10 marzo, 2013 - 7:22
me parece una esplicacion perfecta.
#4 por castilloaove el 10 marzo, 2013 - 8:40
Muchas gracias alfonso!! De donde eres?
Jose carlos
#5 por custom galaxy s3 case el 16 abril, 2013 - 18:58
Undeniably believe that that you stated.
Your favourite justification seemed to be at the
web the easiest thing to take into account of.
I say to you, I definitely get irked whilst other people think about issues
that they plainly do not recognise about. You managed to hit the nail upon the highest and
outlined out the whole thing with no need side-effects ,
other people could take a signal. Will likely be back to get more.
Thank you
#6 por castilloaove el 16 abril, 2013 - 20:23
Welcome to my blog!! Let´s keep in touch!!
Regards
#7 por iphone 4s cases el 29 abril, 2013 - 0:50
Your way of describing the whole thing in this paragraph is genuinely nice, all be able to effortlessly know it,
Thanks a lot.
#8 por castilloaove el 29 abril, 2013 - 7:06
thanks a lot to you! Nice to mmet you!
Regards
Jose Carlos Castillo
#9 por http://blogs.albawaba.com/rochellleo el 30 abril, 2013 - 10:49
Hello there, just became aware of your blog through
Google, and found that it is really informative. I’m gonna watch out for brussels. I’ll appreciate if you continue this in future.
A lot of people will be benefited from your writing.
Cheers!
#10 por castilloaove el 30 abril, 2013 - 11:16
Muchas Gracias, cualquier cosa que necesite me escribe, y le atenderé con gusto!
Saludos
Jose Carlos Castillo