La mejor manera de apreciarlo, es verter un poco de aceite de oliva (una cucharada o dos) en una copa pequeña (o ingenioso vasito degustación azul si usted la tiene). La Copa de cristal en una mano y se cubre con la otra para atrapar los aromas interiores mientras que se calienta el aceite.
Caliente un minuto o dos,frotando la copa con la mano.
Luego, mete la nariz en la copa y tomar una bocanada de buen aroma del aceite de oliva. Usted puede notar el olor a hierba recién cortada, plátano tomate, higuera, frutas tropicales y otros aromas de fruta madura o verde oliva(frutado). Este es un buen momento para señalar que la palabra «fruta» en el aceite de oliva se puede referir a las notas vegetales, es decir, la fruta verde oliva, así como a las notas de frutas maduras.
Piense también en tomate, plátano, higuera, alcachofas, hierba y todo tipos de frutos cuando usted pruebe los aceites de oliva mediante el sistema olfativo.
Tenga en cuenta que esta primera percepción contará en un 70-80 por ciento de su valoración final.
Pruébelo, cierre los ojos e intente que el aceite impregne toda la cavidad bucal. Si está probando un aceite virgen extra de oliva, te debe saber a «verde», te debe recordar al fruto de la aceituna en su periodo óptimo de madurez.
Es posible detectar otras notas como el plátano, hierba fresca, tomate, almendra, frutos secos(Intenta hacer memoria olfativa para recordar estos aromas citados,también en boca).
Aclaraciones:
- Picante es una sensación detectada en la garganta, por lo que tragar un poco de aceite es importante,característica positiva en el aceite de oliva.
- Amargo, es el sabor prominente en las aceitunas frescas, también positivo.
- Astringencia, sensación de rasposo,también positivo.
Otros aceites de menor calidad no saben mucho porque han sido tratados para eliminar sabores desagradables,es decir han sido neutralizados.
No se debe detectar cualquier mal gusto, como cartón, metálico, rancios, fermentados, humedad-moho, etc (defectos)... En ocasiones, puede degustar sabores agradables en las categorías inferiores, debido a la pequeña cantidad de ese virgen extra que se añade a otros neutralizados.(aceite de oliva=mezcla de aceite refinado con pequeñas cantidades de virgen extra)
Un pequeño sorbo de aceite de oliva, en realidad es muy agradable una vez que te acostumbras a la idea, y le ayudará a aprender a reconocer las características de los diferentes aceites de oliva.
fuente: http://www.oliveoiltimes.com
#1 por Enano el 20 febrero, 2013 - 20:12
Muchas gracias por esta información, intentaré ponerla en práctica. Algún aceite especial para las ensaladas??
#2 por castilloaove el 20 febrero, 2013 - 21:47
Castillo de Canena! o si quieres uno de Málaga «Lagunas de Fuente piedra»
#3 por castilloaove el 20 febrero, 2013 - 22:34
Te podría recomendar muchos otros, depende del tipo de aceite que te guste también. Un saludo y a ver si nos vemos en alguna cata!
#4 por Javier Rosado el 24 febrero, 2013 - 19:11
Mejor alguno de malaga. Si tenemos buenos aceites aqui, para que buscarlos fuera.