Pueden optar al premio las almazaras autorizadas que tengan su domicilio y actividad principal en la provincia de Málaga.
La Diputación ha convocado la edición número 12 de su Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, concurso que tiene como objetivo poner en valor la producción autóctona y fomentar la promoción de uno de los principales productos gastronómicos de Málaga. Las almazaras que deseen participar tienen hasta el próximo 11 de febrero para enviar sus muestras, según se expone en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
El premio está abierto a todas las almazaras autorizadas que tengan su domicilio y actividad principal en la provincia de Málaga. El jurado encargado de decidir cuál es el mejor aceite del año está encabezado por el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, e integrado por reputados profesionales del campo de la restauración y la crítica gastronómica, además de técnicos del Área de Medio Ambiente. Son dos las categorías a concurso: Frutado Medio y Frutado Intenso.
Promocionar, difundir y mejorar el conocimiento y comercialización de los distintos aceites de oliva malagueños de calidad organoléptica superior es el fin de esta iniciativa, según el diputado provincial de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido. «Se trata de un certamen que busca estimular a los productores para que obtengan un producto de mayor calidad, de manera que se mejore su imagen y su posición en el mercado», ha subrayado.
Se admitirán a concurso aceites de oliva virgen extra de la campaña 2012-2013. Deberán cumplir los requisitos que establece el Reglamento (CE) 640/2008 de 4 de julio y las muestras presentadas deberán proceder de un lote homogéneo de al menos 5.000 litros, obtenidos de aceitunas de la provincia y cuya producción sea superior a 50.000 litros.
Cada almazara podrá presentar un número máximo de dos muestras. También se aceptarán aceites de producción artesanal que deberán proceder de un lote homogéneo de al menos 3.000 litros y cuya producción sea inferior a 50.000 litros.
Florido ha explicado que los aceites que aspiren al premio serán divididos en los dos grupos que se corresponden con las categorías a concurso, es decir, Frutado Intenso –cuando la media del atributo frutado sea superior a seis– y Frutado Medio –cuando esté entre tres y seis–.
Las almazaras premiadas harán mención del premio en el etiquetado de los envases de aceite correspondientes al mismo lote de la muestra ganadora. Además, en el caso de que ceda su producto a otra entidad para su envasado, también deberá figurar el galardón.