Partimos de la idea , que hacer una cata es interiorizar cada sensación del aceite de oliva a través de los sentidos, para poder analizarlas,ordenarlas,interpretarlas,comunicarlas, etc…Para ello, en un primer lugar, vamos a utilizar el olfato, el gusto y el retronasal para detectar dichos atributos del aceite de oliva. La caracterización sensorial se realiza de forma oficial, mediante un grupo de catadores debidamente seleccionados y entrenados que forman el «panel de catadores».
El catador para dicha cata tendrá que cumplir unas normas básicas, para que sus resultados sean fiables, estas normas son:
- No utilizar perfumes el día que se cate.
- Lavarse con jabón neutro.
- No fumar el día de la cata o al menos momentos antes.
- No tomar alimentos al menos una hora antes.
- No hacer cata si no se encuentra en buenas condiciones de salud.
- Hacer la cata siguiendo la técnica de cata.
Fuente : Manual de Cata y Maridaje de aceite de oliva virgen extra
M. Uceda &Mª Paz Aguilera & I. Mazzucchelli